SELECCIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO PARA PROVISIÓN TRANSITORIA DE EMPLEOS VACANTES DE CARRERA ADMINISTRATIVA EN MODALIDAD
Estudiantes auxiliares
CONVOCATORÍA NÚMERO
10/18 - CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO PARA DESARROLLAR LA ASIGNATURA TRABAJO SEDE ORINOQUIA 2019-I
CARGO: DIRECTOR - 016202 |
DEDICACIÓN: Medio Tiempo |
ASIGNACIÓN BÁSICA: $ 1.300.000 |
NÚMERO DE CARGOS: 14 |
SEDE: ORINOQUIA |
DEPENDENCIA: SEDE ORINOQUIA |
UNIDAD: 7- INSTITUTO DE ESTUDIOS DE LA ORINOQUIA |
LUGAR : Universidad Nacional de Colombia Sede orinoquia |
PROPÓSITO PRINCIPAL REQUISITOS MÍNIMOS PARA PARTICIPAR El aspirante deberá:
PERFIL 1: Estudiante de pregrado, preferiblemente de Antropología o Sociología. Iniciativa de investigación: Pueblos indígenas de la Región Orinoquia Cupos disponibles: 1 Cupo Actividades a desarrollar:
Responsable: LUCÍA EUFEMIA MENESES Mayor información sobre las actividades a desarrollar contactarse a través de los siguientes correos: lmenesesl@unal.edu.co
PERFIL 2: Estudiante de pregrado, preferiblemente de la Facultad de Ciencias Sociales: Antropología, Sociología y Ciencias Política. Iniciativa de investigación: Memoria histórica en la región Orinoquia Cupos disponibles: 1 Cupo Actividades a desarrollar:
Responsable: LUCÍA EUFEMIA MENESES Mayor información sobre las actividades a desarrollar contactarse a través de los siguientes correos: lmenesesl@unal.edu.co
PERFIL 3: Ser estudiante activo de pregrado de Trabajo Social con práctica o pasantía I o II. Cupos disponibles: 1 Cupo Actividades a desarrollar:
Responsable: GEOVANNA TAFUR GARCIA Mayor información sobre las actividades a desarrollar contactarse a través de los siguientes correos: gtafurg@unal.edu.co.
PERFIL 4: Ser estudiante activo de pregrado de Nutrición y Dietética. Cupos disponibles: 1 Cupo Actividades a desarrollar:
Responsable: GEOVANNA TAFUR GARCIA Mayor información sobre las actividades a desarrollar contactarse a través de los siguientes correos: gtafurg@unal.edu.co.
PERFIL 5: Estudiante de Biología, Ingeniería Forestal o Ingeniería Agronómica preferiblemente con experiencia en trabajo de curaduría en herbario, taxonomía vegetal y conocimiento de plantas vasculares. Título del Proyecto: Consolidación del Herbario Orinocense Colombiano de la Sede Orinoquia de la Universidad Nacional (HORI). Cupos disponibles: 1 Cupo. Actividades a desarrollar:
Mayor información sobre las actividades a desarrollar contactarse a través de los siguientes correos: nfperezb@unal.edu.co
PERFIL 6: Estudiante de Biología o Ingeniería Agronómica o Ingeniería Forestal con interés y experiencia básica durante su carrera en el área de entomología (idealmente en ecología y taxonomía de insectos) Iniciativa de investigación: Consolidación de la Colección Entomológica de la Sede Orinoquia (CEO) de la Universidad Nacional. Cupos disponibles: 1 Cupo. Actividades a desarrollar:
Responsable: NESTOR PEREZ-BUITRAGO Mayor información sobre las actividades a desarrollar contactarse a través de los siguientes correos: nfperezb@unal.edu.co
PERFIL 7: Estudiante de pregrado de Física, Ingeniería Física, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química. Iniciativa de Investigación: Caracterización óptica y estructural de películas delgadas de ZnO:Al obtenidas por magnetrón sputtering.Cupos disponibles: 1 Cupo Actividades a desarrollar:
Responsable: ROBERTO ANDRÉS BERNAL CORREA Mayor información sobre las actividades a desarrollar contactarse a través de los siguientes correos: robernalc@unal.edu.co PERFIL 8: Ser estudiante de pregrado de Ingeniería Física, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica o Ingeniería de Control. Iniciativa de investigación: Una revisión de los máximos valores de eficiencia en celdas solares de segunda y tercera generación. Cupos disponibles: 1 Cupo. Actividades a desarrollar:
Responsable: ROBERTO ANDRÉS BERNAL CORREA Mayor información sobre las actividades a desarrollar contactarse a través de los siguientes correos: robernalc@unal.edu.co PERFIL 9: Ser estudiante de pregrado de Ingeniería Física, Ingeniería Química, Ingeniería Biológica, Ingeniería Electrónica o Ingeniería de Control. Iniciativa de investigación: Estado del arte y diseño de celdas de combustible microbianas. Cupos disponibles: 1 Cupo. Actividades a desarrollar:
Responsable: ROBERTO ANDRÉS BERNAL CORREA Mayor información sobre las actividades a desarrollar contactarse a través de los siguientes correos: robernalc@unal.edu.co PERFIL 10: Ser estudiante de pregrado de Zootecnia. Iniciativa de investigación: Uso de probióticos y alternativas forrajeras en la alimentación de aves de postura.Cupos disponibles: 1 Cupo. Actividades a desarrollar:
Responsable: OSCAR MAURICIO VELEZ TERRANOVA Mayor información sobre las actividades a desarrollar contactarse a través de los siguientes correos: ovelez@unal.edu.co
PERFIL 11: Ser estudiante de pregrado de Ingeniería Agronómica o Zootecnia. Iniciativa de investigación: Meta-análisis del efecto de la inclusión de leguminosas tropicales sobre la producción de metano en estudios in vitro e in vivo.Cupos disponibles: 1 Cupo. Actividades a desarrollar:
Responsable: OSCAR MAURICIO VELEZ TERRANOVA Mayor información sobre las actividades a desarrollar contactarse a través de los siguientes correos: ovelez@unal.edu.co
PERFIL 12: Ser estudiante de pregrado de Zootecnia. Iniciativa de investigación: Diseño de un sistema acuícola de producción de cachamas, integrando modelos de alimentación suplementaria con especies nativas en la región de la Orinoquia.Cupos disponibles: 1 Cupo. Actividades a desarrollar:
Mayor información sobre las actividades a desarrollar contactarse a través de los siguientes correos: extension_ori@unal.edu.co
PERFIL 13: Ser estudiante de pregrado de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Agrícola o Ingeniería Forestal. Iniciativa de investigación: Caracterización de las especies vegetales y modelos de producción agroecológica desarrolladas en la Granja experimental el Cairo.Cupos disponibles: 1 Cupo. Actividades a desarrollar:
Mayor información sobre las actividades a desarrollar contactarse a través de los siguientes correos: extension_ori@unal.edu.co PERFIL 14: Ser estudiante de pregrado de Ingeniería Ambiental. Iniciativa de investigación: Gestión de residuos sólidos ordinarios generados en la Universidad Nacional de Colombia Sede OrinoquiaCupos disponibles: 2 Cupo. Actividades a desarrollar:
FUNCIONES ESENCIALES |
REQUISITOS MÍNIMOS
de
DOCUMENTOS REQUERIDOS Y FORMATOS A DILIGENCIAR
PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN DE GANADORES Los candidatos deberán enviar todos los documentos requeridos al correo electrónico investigación_ori@unal.edu.co; en el “asunto” del correo electrónico de envió de documentos escribir el perfil para el que está compitiendo. La Coordinación de Investigación Sede Orinoquia será la responsable de la verificación del cumplimiento de los requisitos y la documentación exigida en los términos de referencia de la convocatoria. Los estudiantes serán seleccionados con base en el Promedio Aritmético Ponderado Acumulado y su experiencia en trabajos relacionados con la investigación a desarrollar. La selección para cada perfil será realizada por el “profesor responsable” del mismo a medida que vayan llegando las solicitudes de los aspirantes. Una vez el “profesor responsable” encuentre satisfactoria una solicitud se procederá a emitir el comunicado de Ganador para que el estudiante proceda a realizar los trámite administrativo en su facultad/departamento. Por esta razón se recomienda que los estudiantes interesados en esta convocatoria envíen sus documentos para aplicar con tanta prontitud como sea posible. De conformidad con el Artículo 4° del acuerdo 012 de 2004 del Consejo Superior Universitario, los estudiantes auxiliares no tendrán calidad de empleados, trabajadores o contratistas, su relación es fundamentalmente académica y no constituye vínculo laboral, ni contractual con la Universidad Nacional de Colombia. Formación Pregrado |
ETAPAS DEL PROCESO
Si usted está interesado y cumple con los requisitos por favor diligencie el formato anexo en la sección AVISOS y envíelo al correo electrónico investigacion_ori@unal.edu.co Recuerde señalar en el asunto de su correo y en el formato de registro, con el número del proceso 10/18 - CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO PARA DESARROLLAR LA ASIGNATURA TRABAJO SEDE ORINOQUIA 2019-I
Etapas principales del proceso: |
CAUSALES DE EXCLUSIÓN
Será causal de exclusión en cualquier etapa del proceso, el suministro de información inconsistente en el formulario de inscripción. |
CRONOGRAMA |
---|
Fecha Publicacion: 28 / nov / 18 |
Fecha de Cierre: 20 / dic / 18 |
Fecha Publicacion Ganador: 01 / ene / 70 |
Fecha Reclamación hasta: |