SELECCIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO PARA PROVISIÓN TRANSITORIA DE EMPLEOS VACANTES DE CARRERA ADMINISTRATIVA EN MODALIDAD
Generales
CONVOCATORÍA NÚMERO
01-2021 / CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES EN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA SEDE ORINOQUIA 2021
CARGO: DIRECTOR - 016202 |
DEDICACIÓN: Medio Tiempo |
ASIGNACIÓN BÁSICA: $ 2.500.000 |
NÚMERO DE CARGOS: 2 |
SEDE: ORINOQUIA |
DEPENDENCIA: SEDE ORINOQUIA |
UNIDAD: 7- INSTITUTO DE ESTUDIOS DE LA ORINOQUIA |
LUGAR : Arauca |
PROPÓSITO PRINCIPAL
TIPO DE VINCULACIÓN: Orden de prestación de Servicios – OPS / Presencial en la ciudad de Arauca. CARGO: Profesional de Apoyo. DESTINATARIOS: Egresado PEAMA Sede Orinoquia. PERFIL PROFESIONAL No. 1: Persona natural con título profesional en Economía, Sociología o Trabajo Social. VACANTES: Una (1). OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: Prestar servicios profesionales para el apoyo a las actividades del proyecto de investigación “Mujeres Venezolanas: Población Migrante Pendular y/o Flotante en Arauca - Colombia”. ACTIVIDADES A DESARROLLAR: 1. Apoyar el proceso de diseño de encuetas y entrevistas, teniendo en cuenta las variables de interés del proyecto de investigación “Mujeres Venezolanas: Población Migrante Pendular y/o Flotante en Arauca - Colombia”. 2. Liderar los procesos de recolección de datos e información del proyecto, por medio de encuestas y entrevistas a la población objeto de la investigación. 3. Desarrollar el proceso de sistematización de información cualitativa y cuantitativa en el software Atlas.ti y SPSS. 4. Realizar el análisis e interpretación preliminar de los resultados de las encuestas y entrevistas. 5. Otras actividades relacionadas con la ejecución del proyecto. TIEMPO DE VINCULACIÓN: 2 meses. SALARIO MENSUAL: $2.500.000.
PERFIL PROFESIONAL No. 2: Persona natural con título profesional en Trabajo Social, Sociología o Antropología. VACANTES: Una (1). OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: Prestar servicios profesionales para el apoyo a las actividades del proyecto de investigación “Impactos Subjetivos y Estrategias de Afrontamiento de Víctimas del Conflicto Armado: El Caso de un Grupo de Mujeres Indígenas Makaguán de Fortul - Arauca”.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR: 1. Apoyar el proceso de diseño de entrevistas teniendo en cuenta las variables de interés del proyecto de investigación “Impactos Subjetivos y Estrategias de Afrontamiento de Víctimas del Conflicto Armado: El Caso de un Grupo de Mujeres Indígenas Makaguán de Fortul - Arauca”. 2. Liderar los procesos de recolección de datos e información del proyecto, por medio de la aplicación de entrevistas a la población objeto de la investigación. 3. Desarrollar el proceso de sistematización de información cualitativa en el software Atlas.ti. 4. Realizar el análisis e interpretación preliminar de los resultados de las encuestas y entrevistas. 5. Otras actividades relacionadas con la ejecución del proyecto. TIEMPO DE VINCULACIÓN: 1,5 meses. SALARIO MENSUAL: $ 2.500.000. FUNCIONES ESENCIALES |
REQUISITOS MÍNIMOS
de
Formación Pregrado La Coordinación de Investigación Sede Orinoquia será la responsable de la verificación del cumplimiento de los requisitos y la documentación exigida. Los profesionales serán seleccionados con base a:
|
ETAPAS DEL PROCESO
Si usted está interesado y cumple con los requisitos por favor diligencie el formato anexo en la sección AVISOS y envíelo al correo electrónico investigacion_ori@unal.edu.co Recuerde señalar en el asunto de su correo y en el formato de registro, con el número del proceso 01-2021 / CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES EN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA SEDE ORINOQUIA 2021
Etapas principales del proceso: |
CAUSALES DE EXCLUSIÓN
Será causal de exclusión en cualquier etapa del proceso, el suministro de información inconsistente en el formulario de inscripción. |
CRONOGRAMA |
---|
Fecha Publicacion: 05 / ene / 21 |
Fecha de Cierre: 15 / ene / 21 |
Fecha Publicacion Ganador: 19 / ene / 21 |
Fecha Reclamación hasta: |
OBSERVACIONES
Los candidatos deberán enviar todos los documentos requeridos al correo electrónico investigacion_ori@unal.edu.co; en el “asunto” del correo electrónico de envió de documentos escribir el perfil para el que está compitiendo. |