Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica - Peama
Presentación
EL programa Especial de Admisión y Movilidad Académica – PEAMA – en la Sede de Presencia Nacional Orinoquia está dirigido a la región de influencia conformada por los departamentos de Arauca, Casanare, Guaviare, Guainía y Vichada. El municipio de Cubará en el Departamento de Boyacá, los corregimientos de Samore y Gibraltar ambos del municipio de Toledo en el Departamento de Norte de Santander y los municipios de la Macarena, Mapiripan y Puerto Concordia en el Departamento del Meta.
Ver información sobre el PEAMA en:
http://admisiones.unal.edu.co/pregrado/amazonia-caribe-orinoquia-y-tumaco/
Etapas
El PEAMA se desarrolla en tres (3) etapas:
- ETAPA INICIAL:
Una vez admitido, el estudiante iniciará estudios en la Sede de Presencia Nacional, en donde cursará algunas asignaturas. Esta etapa inicial podrá variar para cada estudiante según su desempeño en el examen de admisión, los requerimientos del programa curricular al que haya sido admitido y de acuerdo con la disponibilidad de los programas que se puedan ofrecer en la Sede de Presencia Nacional. - ETAPA DE MOVILIDAD A LAS SEDES DONDE SE OFRECE EL PROGRAMA SELECCIONADO:
Como parte de la movilidad académica, el estudiante continuará los cursos del plan de estudios establecido, en la Sede que ofrece el programa en el cual fue admitido. - ETAPA FINAL:
Para finalizar el programa, el estudiante se desplazará a la Sede de Presencia Nacional con el fin de realizar su trabajo de grado. Cuando ésto no sea posible, el estudiante deberá hacer su trabajo de grado preferentemente, en temas de interés para su región.
Costos de matrícula
El costo de matrícula se establece según estudio socioeconómico que se realiza el admitido, previa presentación de la documentación requerida.
Consultar la Guía Paso a Paso
Consulte la Guía Paso a Paso de Pregrado que pretende familiarizar a los aspirantes con los
momentos más importantes dentro del desarrollo del proceso de admisión en:
https://admisiones.unal.edu.co/pregrado/guia-paso-a-paso-pregrado/
Requisitos
Requisitos que deben cumplir los bachilleres para inscribirse al proceso de admisión a través del PEAMA
Haber cursado los dos últimos años de bachillerato (educación media) en un Colegio que se encuentre ubicado dentro de la región de influencia de la Sede de Presencia Nacional (Orinoquia).
Estar residiendo en la región de influencia de la Sede de Presencia Nacional por lo menos durante los dos años anteriores a la convocatoria del proceso de admisión.
Documentos que se deben entregar por parte del admitido para acreditar el cumplimiento de los anteriores requisitos
Para formalizar la matrícula inicial, los admitidos deben entregar en la Sede de Presencia Nacional donde fueron admitidos los siguientes documentos, además de los exigidos para la matrícula inicial:
Certificado de residencia expedido por la autoridad competente donde conste que el aspirante se encuentra residiendo y ha residido al menos durante los dos últimos años anteriores a la fecha de expedición del certificado en la región de influencia de la Sede de Presencia Nacional. La fecha de expedición no puede ser mayor a dos meses al momento de formalizar la matrícula.
Certificado expedido por la respectiva institución educativa en el cual se certifique que el aspirante cursó por lo menos los dos últimos años de bachillerato (educación media) en la institución. La institución debe quedar dentro de la región de influencia.
Lista de programas curriculares ofrecidos para el Programa de Admisión Especial y Movilidad Académica – Peama - en la Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquia.
Sede Manizales | |
Facultad | Programa Curricular |
Administración | Administración de Empresas - Diurno |
Administración de Sistemas Informáticos | |
Gestión Cultural y Comunicativa | |
Ciencias Exactas y Naturales | Ingeniería Física |
Matemáticas | |
Ingeniería y Arquitectura | Ingeniería Civil |
Ingeniería Eléctrica | |
Ingeniería Electrónica | |
Ingeniería Industrial | |
Ingeniería Química | |
Sede Medellín | |
Facultad | Programa Curricular |
Arquitectura | Arquitectura |
Construcción | |
Ciencias | Estadística |
Ingeniería Biológica | |
Ingeniería Física | |
Matemáticas | |
Ciencias Agropecuarias | Ingeniería Agrícola |
Ingeniería Agronómica | |
Ingeniería Forestal | |
Ingeniería Ambiental | |
Zootecnia | |
Ciencias Humanas y Económicas | Ciencia Política |
Economía | |
Historia | |
Minas | Ingeniería Administrativa |
Ingeniería Civil | |
Ingeniería de Control | |
Ingeniería de Minas y Metalurgia | |
Ingeniería de Petróleos | |
Ingeniería de Sistemas e Informática | |
Ingeniería Eléctrica | |
Ingeniería Geológica | |
Ingeniería Industrial | |
Ingeniería Mecánica | |
Ingeniería Química | |
Sede Palmira | |
Facultad | Programa Curricular |
Ciencias Agropecuarias | Ingeniería Agronómica |
Zootecnia | |
Ingeniería y Administración | Administración de Empresas |
Ingeniería Agrícola | |
Ingeniería Agroindustrial | |
Ingeniería Ambiental | |
Sede Bogotá | |
Facultad | Programa Curricular |
Ciencias | Biología |
Estadística | |
Farmacia | |
Física | |
Geología | |
Matemáticas | |
Economía | |
Ciencias Agrarias | Ingeniería Agronómica |
Ciencias Económicas | Administración de Empresas |
Contaduría Pública | |
Economía | |
Ciencias Humanas | Lingüística |
Trabajo Social | |
Antropología | |
Sociología | |
Geografía | |
Historia | |
Psicología | |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales | Ciencia Política |
Derecho | |
Enfermería | Enfermería |
Facultad de Ingeniería | Ingeniería Agrícola |
Ingeniería Civil | |
Ingeniería de Sistemas y Computación | |
Ingeniería Eléctrica | |
Ingeniería Electrónica | |
Ingeniería Industrial | |
Ingeniería Mecánica | |
Ingeniería Mecatrónica | |
Ingeniería Química | |
Facultad de Medicina | Fonoaudiología |
Nutrición y dietética | |
Terapia ocupacional | |
Medicina Veterinaria y Zootecnia | Zootecnia |
Odontología | Odontología |
Contactos
Páginas Web:
Correos electrónicos:
Teléfonos:
- En Bogotá: Línea telefónica 4033336 y para el resto del país la línea gratuita 018000116263
- En la Sede Orinoquia: +57 (1) 3165000 extensión 29712 – 29728