ESTRUCTURA INTERNA
A través del Acuerdo 181 de 2015 el Consejo Superior Universitario estableció la estructura interna académico administrativo de la Sede de Presencia Nacional Orinoquia, la cual está integrada por 1) El Comité Académico Administrativo, 2) La Dirección de Sede y sus dependencias y 3) El Instituto de Estudios de la Orinoquia. Ir a la normatividad vigente.
www.legal.unal.edu.co/sisjurun/normas/Norma1.jsp
COMITÉ ACADÉMICO ADMINISTRATIVO
Es la máxima autoridad de dirección académica y administrativa de la Sede de Presencia Nacional.
de Orinoquia.
Integrantes:
1. El Rector quien lo preside, o su delegado.
2. El Director de Sede quien presidirá en ausencia del Rector o su delegado.
3. Un decano delegado del Consejo Académico.
4. El Director de la Unidad de Docencia y Formación
5. El Director del Instituto de Estudios de la Orinoquia
Un representante estudiantil elegido por los estudiantes de la Sede
7. Un representante profesoral elegido por los profesores adscritos a la Sede
8. Un egresado designado por el Comité Académico Administrativo de terna propuesta por el Director de Sede.
9. Un representante del sector social o productivo designado por el Comité Académico Administrativo de terna propuesta por el Director de Sede.
DIRECCIÓN DE SEDE DE PRESENCIA NACIONAL
La Dirección de Sede de Presencia Nacional es la responsable de la buena marcha de la Sede, bajo la dirección y orientación del Rector de la Universidad Nacional de Colombia. Cumple las funciones previstas en el Acuerdo 011 de 2005 del Consejo Superior Universitario - Estatuto General y las definidas en el artículo 10 del Acuerdo 113 de 2013 del Consejo Superior Universitario.
SECRETARÍA DE SEDE
Además de las funciones establecidas en el Estatuto General de la Universidad Nacional de Colombia, la Secretaría de Sede cumple las siguientes funciones: 1) Apoyar el proceso de admisión 2) Coordinar el proceso de registro y matrícula, 3) Administrar el Sistema de Información Académica y 4) Administrar el Sistema de quejas, reclamos y sugerencias de la Sede
UNIDAD DE DOCENCIA Y FORMACIÓN
Es la dependencia encargada de: 1) Gestionar el personal académico adscrito, 2) Administrar los programas de pregrado, postgrado y los cursos del PEAMA y 3) Coordinar la implementación y evaluación de las áreas de Bienestar Universitario, conforme a las normas de la Universidad.