Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Para tener en cuenta

Noticias UNAL Orinoquia

  • Olimpiadas matemáticas para incentivar el estudio de esta área en Arauca

    Estudiantes de grados sexto a once de 8 colegios públicos de Arauca tendrán la oportunidad de participar en estas competencias, lideradas por la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Orinoquia, en las se abordarán áreas del pensamiento como geometría, álgebra y precálculo. La iniciativa busca que los estudiantes mejoren sus habilidades matemáticas, y de paso fortalezcan su pensamiento crítico.

  • Mejorar gestión en los cementerios, reto en la búsqueda de desaparecidos en la Orinoquia

    Cementerios sin administradores, solo con sepultureros, y la falta de documentación para las personas en los camposantos hace que la exhumación de cuerpos y la identificación de personas dadas por desaparecidas sea cada vez más difícil en la Orinoquia. Así lo afirmaron los invitados a la reciente sesión de la Cátedra “La desaparición y búsqueda de personas en el marco de la justicia transicional”, quienes coincidieron en señalar que la estigmatización de quienes buscan es otra de las sombras de este crimen en la región.

  • Cantos, plumas y picos, observación de aves en la UNAL Sede Orinoquia

    Durante el October Big Day –ejercicio de avistamiento de aves que congrega a aficionados, biólogos y ornitólogos de todo el mundo–, en el campus de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Orinoquia se observaron 84 especies de aves, ampliando el registro de 145 a 173. En la jornada se hallaron tres tipos de aves migratorias que darían cuenta de la importancia del ecosistema del campus en la región.

  • Campus de la UNAL Sede Orinoquia declarado como Santuario y Escenario Misional

    Proteger especies como chigüiros, armadillos y aves que habitan en las 50 hectáreas del campus de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Orinoquia, además de transferir conocimiento en sistemas productivos, son algunos de los objetivos que se busca alcanzar con esta declaratoria.

  • IX CONGRESO INTERNACIONAL EN DESARROLLO HUMANO Y RURAL SUSTENTABLE

    El Instituto de Estudios de la Orinoquia de la UNAL Sede Orinoquia, realizará la IX VERSIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL EN DESARROLLO HUMANO Y RURAL SUSTENTABLE, este evento buscará fortalecer el desarrollo de la región desde una visión política y social basados en el prisma de la sustentabilidad de los procesos naturales que promueven el desarrollo en los departamentos de la región.

  • Ver histórico

Conócenos

Untitled Document
Colecciones Biólogicas Sala de Sistemas Laboratorio de Suelos, Aguas y Foliares Oficinas Bienestar Universitario Auditorio Aulas de clase Laboratorio de Química Edificio Administrativo Sala de lectura de biblioteca Biblioteca Proyección de construcción: Piscina Semiolímpica Oficinas administrativas Proyección de construcción: Aula Múltiple Proyección de construcción: Laboratorios de Física y Biología Cafetería Archivo central Polideportivo Proyección de construcción: Auditorio

Campus UNAL Sede Orinoquía

El campus de la Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquia, se encuentra ubicado en el departamento de Arauca, municipio de Arauca, en el kilómetro 9, de la vía que conduce al complejo petrolero Caño Limón, cuenta con una extensión total de 500.000 metros cuadrados, de los cuales construidos un total de 15.873 metros cuadrados, conformados por los edificios de laboratorios de aguas suelos y foliares, colecciones biológicas, planta de tratamiento de aguas potable y aguas residuales, servicios generales y mantenimiento, edificio de bienestar universitario, edificio de divulgación y radiofónica, centro de cómputo, auditorio, baterías sanitarias, aulas, bodega, invernadero, laboratorio de química, edificio administrativo, edificio de biblioteca, archivo central, cafetería, almacén de residuos peligrosos, gimnasio, polideportivo, aula taller de pos cosecha, laboratorio de ganado bovino y granja experimental el Cairo con distintas áreas dedicadas a la producción agropecuaria.